noticias

Noticias

Profesores Foster y Melo publican capítulo de Chile en libro sobre la globalización del vino

not libro vinoLos profesores William Foster y Oscar Melo prepararon el capítulo de Chile en libro Wine Globalization: A New Comparative History editado por Kym Anderson y Vicente Pinilla para Cambridge University Press. Este libro hace una amplia revisión de la evolución de la industria global del vino en los últimos 180 años. La contribución se destaca por haber generado una base de datos por países del consumo, producción y comercio de vino para el periodo en estudio. Esto posibilitó la realización de comparaciones únicas entre países. Los distintos capítulos del libro hacen un barrido desde los inicios de la globalización antes del shock de la epidemia de filoxera en Europa y cubriendo el despegue de las exportaciones de los vinos del nuevo mundo. El libro aborda preguntas históricas de la industria del vino y también revisa las estrategias de crecimiento de las exportaciones de los distintos países productores de vino.

El capítulo de Chile presenta una revisión de la historia de la industria en el contexto del desarrollo de la misma en la región y en el resto del mundo. También destaca el crecimiento hacia los mercados asiáticos, aumento de las exportaciones de vino a granel y el posicionamiento del país como el cuarto exportador de vinos a nivel mundial, hacia fines del periodo de estudio. Además, discute la trayectoria recorrida por el país para descubrir sus áreas de ventajas comparativas y el potencial de futuras áreas de crecimiento y competencias con otros países.

Con gran participación se realizó la Feria de Majors y Minors

not feria MyMEn los patios de nuestra Facultad, la semana recién pasada se llevó a cabo durante los días 23 y 24 de mayo una nueva versión de la Feria de Majors y Minors. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Pregrado en conjunto con un stand de postgrado, para entregar más información con respecto a los 2 majors, los 17 minors; las diversas posibilidades de formación que permiten estas nuevas combinaciones y las vías de titulación.

Los alumnos de las generaciones 2015, 2016, 2017 y 2018 tuvieron la posibilidad de resolver dudas directamente con los profesores y alumnos involucrados en estos minors, así como también participar de charlas que explicaron las oportunidades que ofrece el Nuevo Currículum de Agronomía e Ingeniería Forestal.

Además, pudieron resolver diferentes dudas con respecto a las vías de titulación, con un stand específico para la vía de titulación 3 que es la articulación con postgrado y además permitió que nuestra comunidad pudiera interiorizarse sobre el nuevo reglamento de licenciatura.

Página 228 de 483