noticias

Noticias

Profesora Johanna Mártiz presenta nueva variedad de mandarina sin semilla.

El pasado 29 de abril se presentaron a productores y empresas exportadoras parte de las nuevas variedades desarrolladas en el Programa de Mejoramiento Genético de Cítricos de nuestra facultad. El programa dirigido por la profesora Johanna Mártiz comenzó el año 2007 con el objetivo el desarrollar variedades de mandarinas y limoneros seedlees y low seed y hoy ya está dando sus primeros frutos.

La principal característica de estas variedades es que presentan una escasa a nula presencia de semillas cuando están bajo polinización cruzada con otras especies de cítricos. La presencia de semillas en mandarinas es uno de los problemas más importantes que se presentan en la comercialización, lo que genera rechazos y menores precios en los mercados de destino.

En la fotografía se puede ver claramente la diferencia entre la variedad madre o testigo (es una clementina de cosecha temprana) y de nuestra nueva variedad. Ambas establecidas en el mismo huerto y sometidas a polinización de otros cítricos.

Un punto importante de mencionar es que nuestra variedad de clementina mantiene las características productivas y de calidad de su progenitora y será la primera clementina a nivel mundial en presentar la característica sin semilla.
En el caso de los limones, también contamos con selecciones sin semillas que prontamente serán variedades. El mercado internacional está demandando limones sin semillas para el consumo en fresco y para abastecer a empresas de foodservice con nuevas formas de consumo como jugos y productos gourmet en restaurantes.

 

Gloria Moya Coloma asume como nueva Directora Regional de Corfo Metropolitano

Gloria Moya, Ingeniero Agrónomo de nuestra Facultad, asumirá como nueva Directora Regional de Corfo Metropolitano.

Santiago, viernes 13 de mayo 2022. El anuncio lo realizó la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) junto al nombre de otros 5 directores y directoras regionales. Este nombramiento incluye cinco mujeres y seis hombres, en línea con el sello de paridad de género impulsado por el Gobierno.

"El compromiso de Corfo es avanzar en la descentralización y que sean las regiones las que decidan cómo fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo en función de sus desafíos, oportunidades, anhelos y estrategias de desarrollo", afirmó el Vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente.

Gloria Moya, es Ingeniero Agrónomo de nuestra Universidad y Magíster en Medio Ambiente con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile. Posee además un Diplomado en Negocios y Administración de Empresas en la UAI y un Diploma de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Universidad de Chile.

Desempeñó el cargo de Subdirectora Regional en Corfo Metropolitano desde el 2016 a la fecha. Antes de Corfo, fue Jefa de Departamento de Fomento en INDAP Tarapacá, Jefa de Área Censal del VII Censo Agropecuario y Forestal y Docente en la Universidad Arturo Prat en la carrera de Agronomía.

Sobre su nombramiento, Gloria Moya indicó: "Asumo este desafío con entusiasmo y responsabilidad. Estamos convocados a contribuir al proceso de reactivación económica en un contexto complejo, entendiendo a la transformación digital al servicio de las personas, como un elemento central en el fortalecimiento de la competitividad de las pymes, en una apuesta que además, tendrá un fuerte sello territorial y que reafirma nuestro compromiso de trabajar propiciando iniciativas que contribuyan al desarrollo sustentable e inclusivo del país".

Las nuevas autoridades serán las encargadas de impulsar, desde sus regiones, las tres grandes tareas que Corfo proyecta para el período 2022-2026, que son: fortalecer el financiamiento para Mipymes y startups; sentar las bases para una nueva política industrial; y reforzar el fomento productivo y el ecosistema de emprendimiento e innovación, todo esto, con acento en sustentabilidad, equidad de género y principalmente, en el desarrollo territorial.

Página 105 de 483