Portada Estudiantes Pgina FAIF UC

Intercambio Estudiantil


intercambioEl programa de Intercambio UC te permite cursar uno o dos semestres de estudios no conducentes a grado en una universidad extranjera en convenio, manteniendo tu categoría de alumno regular UC.

Durante el intercambio, los alumnos continúan pagando su matrícula en la UC y quedan liberados del pago de matrícula en la universidad de destino. Los beneficios socioeconómicos que el alumno pudiera tener para financiar sus estudios en la UC se mantienen durante el período de intercambio en el extranjero. Cada alumno es responsable de todos los costos asociados con su intercambio (pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento, alimentación, etc), pero hay una variedad de becas a las que pueden postular.

El Intercambio UC te permite cursar ramos regulares de la universidad de destino, de acuerdo a la disponibilidad de éstos y en cumplimiento con los posibles prerrequisitos que cada uno de ellos pudiera tener. Cada alumno debe revisar los sitios de las universidades extranjeras para determinar qué ramos, en principio, le gustaría realizar durante su intercambio. A su regreso, podrá convalidar los ramos que realizó durante el intercambio, siempre que cumplas con los requisitos de cada Unidad Académica UC y haya completado los correspondientes procesos de preconvalidación.

¿En qué universidades puedo hacer intercambio?

La UC tiene convenio con más de 300 Universidades en los 5 continentes, algunos de estos son exclusivos para las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal.

Para revisar la lista entera de las universidades con convenio puedes ingresar a la página http://relacionesinternacionales.uc.cl/alumnos-uc/pregrado/universidades-con-convenios 


intercambioEl programa de Intercambio UC te permite cursar uno o dos semestres de estudios no conducentes a grado en una universidad extranjera en convenio, manteniendo tu categoría de alumno regular UC.

Durante el intercambio, los alumnos continúan pagando su matrícula en la UC y quedan liberados del pago de matrícula en la universidad de destino. Los beneficios socioeconómicos que el alumno pudiera tener para financiar sus estudios en la UC se mantienen durante el período de intercambio en el extranjero. Cada alumno es responsable de todos los costos asociados con su intercambio (pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento, alimentación, etc), pero hay una variedad de becas a las que pueden postular.

El Intercambio UC te permite cursar ramos regulares de la universidad de destino, de acuerdo a la disponibilidad de éstos y en cumplimiento con los posibles prerrequisitos que cada uno de ellos pudiera tener. Cada alumno debe revisar los sitios de las universidades extranjeras para determinar qué ramos, en principio, le gustaría realizar durante su intercambio. A su regreso, podrá convalidar los ramos que realizó durante el intercambio, siempre que cumplas con los requisitos de cada Unidad Académica UC y haya completado los correspondientes procesos de preconvalidación.

¿En qué universidades puedo hacer intercambio?

La UC tiene convenio con más de 300 Universidades en los 5 continentes, algunos de estos son exclusivos para las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal.

Para revisar la lista entera de las universidades con convenio puedes ingresar a la página http://relacionesinternacionales.uc.cl/alumnos-uc/pregrado/universidades-con-convenios 

Requisitos

¿En qué momento de la carrera puedo hacer un intercambio?

¿Cómo postulo?

Becas y Financiamiento

Si quieres participar en el intercambio UC debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser alumno regular de Pregrado o Magíster durante todo el proceso de preselección en UC, postulación y aceptación en la universidad anfitriona, así como también durante el intercambio. No es posible suspender en el semestre de postulación, ni en el semestre de movilidad.
  2. No tener antecedentes de actos que vulneren el Código de Honor UC ni tener una sanción emitida por Secretaría General.
  3. Tener créditos pendientes para realizar durante el semestre de intercambio, no es posible postular en calidad de egresado ni en vías de titulación.
  4. Cumplir con los criterios de idioma establecidos por la universidad anfitriona, al momento de postular.
  5. Tener al menos 2 semestres completados al momento de postular, para iniciar el intercambio al menos desde el 3° semestre de carrera.
  6. Si bien, no es requisito excluyente, se recomienda también tener promedio de notas igual o superior a 5.0.