noticias

Noticias

Lanzamiento de Libro donde se destaca a Gloria Montenegro

El 9 de octubre fue presentado el libro "Talentos al servicio de Chile" del autor y periodista Sergio Prenafeta, donde le dedica un capítulo especial a nuestra profesora Gloria Montenegro. En este libro se hace pensar a Chile, diagnosticas sus potencialidades y carencias, propone soluciones desde el campo de la ciencia y la tecnología que ha sido tarea de las universidades tradicionales del país gracias al aporte de naturalistas y luego académicos, humanistas y científicos extranjeros avecindados en Chile.
Este libro, auspiciado por el Senado Universitario, se recoge los testimonios de vida y aportes de 50 de ellos en el oficio de pensar alto, sentir hondo y hablar claro.
Felicitamos a Gloria por el reconocimiento.

caratula libro

Rector Ignacio Sánchez se reunió con profesores de Agronomía UC

Como parte del interés por dialogar con los académicos de la UC, el rector Ignacio Sánchez se reunió con 45 profesores de la Facultad. En una conversación de aproximadamente dos horas, el rector expuso los desafíos de la institución y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, a la vez que respondió preguntas que le formularon los profesores.
Se le preguntó acerca de acreditación de los magister a nivel de la Universidad, señalando que el financiamiento que otorga el Estado a los doctorados es superior al que se entrega a los magister y por eso los alumnos prefieren los doctorados. Ante esto el rector respondió que en la UC hay casi 1.000 estudiantes de doctorado, cerca de 3.800 de magister y más 600 de subespecialidades médicas. Aclaró que la manera de definir cada uno de estos programas varía mucho de carrera en carrera y que la realidad de cada unidad académica es distinta, sin embargo hay ciertos lineamientos de calidad que se discuten y exigen.
También se manifestó la inquietud acerca de cómo se debe interpretar la identidad de la Universidad en la búsqueda de nuevos profesores. El rector declaró que es relevante la excelencia académica y que, si bien no hay que exigir que sean católicos, es importante que sean respetuosos de la religión de la UC.
Tanto en su presentación como a raíz de las preguntas formuladas por los asistentes, se refirió a materias de inclusión, haciendo referencia a la exitosa experiencia en la implementación del programa Talento + Inclusión, el que se replicará a partir de 2014 en 18 carreras de la UC. Además abordó distintos aspectos de la evolución del Plan de Desarrollo 2010-2015, ahondando en sus cinco ejes, y se refirió a temas relativos a la celebración de los 125 años de la Universidad, la ceremonia de incorporación de nuevos docentes, y la figura del ombudsman, entre otros.

foto rector en la facultad2

Página 467 de 480