noticias

Noticias

Proyecto Conicyt-Facultad reúne a productores de hortalizas a conversar sobre inocuidad

not talleres viRegonLa Facultad  junto al Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y CONICYT, está desarrollando este año un proyecto de vinculación con Pequeños Agricultores, con el objetivo de hacer un diagnóstico sobre los conocimientos de los productores hortícolas y frutícolas en temas de inocuidad alimentaria y medir el capital social existente en la zona. Este proyecto lo lidera la profesora María Angélica Fellenberg del departamento de Ciencias Animales junto a Maria José Irarrázabal el cual ha sido un aporte muy importante para los productores de hortalizas de la región.

Por este proyecto ya se han realizado tres talleres de conversación y análisis a los que han asistido más de 200 agricultores  y asesores de Indap, todos de la VI región y en donde se estará trabajando todo este año en acciones a seguir junto a los líderes de los talleres.

Profesoras de la Facultad son premiadas por la Universidad Católica por su aporte en el desarrollo de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica

not premiacion2En el día de la Transferencia y la Propiedad intelectual, la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la universidad reconoció a los investigadores y las facultades de la UC, que han contribuido a la generación de patentes en los diferentes ámbitos del quehacer nacional.

La ceremonia contó con la presencia del Rector, Sr. Juan Ignacio Sánchez, el Vicerrector de Investigación, Sr. Pedro Bouchon, el Director de la Dirección de Transferencia y Desarrollo, Sr. Alvaro Ossa, el Decano de nuestra Facultad, Sr. Rodrigo Figueroa.

En el caso de nuestra Facultad fueron premiadas las profesoras Sra. Gloria Montenegro por su trayectoria y su compromiso con la protección de resultados de investigación. Los estudios de la profesora Montenegro han permitido agregar valor a la miel chilena y han sido un aporte en la difusión, diferenciación y posicionamiento del producto en los diferentes mercados extranjeros, a lo anterior se suma la contribución de 5 patentes de protección intelectual. La profesora Sra. Marina Gambardella fue destacada por su labor en el ámbito de la transferencia de resultados de investigación, que contempló el desarrollo e introducción de tres nuevas variedades de frambuesas (Santa Teresa, Santa Clara y Santa Catalina) que se encuentran licenciadas por la UC y el Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola a la empresa española Masiá Ciscar S.A. para su comercialización a Europa. Este resultado es único a nivel de la Universidad, como el primer registro de variedades frutales, en su compromiso con el mejoramiento de la productividad y calidad de esta especie.

En la ocasión, el Sr. Sr. Alvaro Ossa, Director de la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC presentó la cuenta del año 2016 y destacó la labor de la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la universidad en impulsar la investigación aplicada, gestionar la identificación, protección y posterior transferencia de los resultados de investigación que se realizan en la Universidad Católica.

Fotografía: Dirección de Comunicaciones UC

Página 289 de 483