noticias

Noticias

Con éxito de convocatoria se realizó Jornada de Capacitación en Producción Agrícola y Biodiversidad, en Rancagua

not biodiversidad rancaguaEl día martes 31 de octubre, en la ciudad de Rancagua, académicos del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente realizaron una Jornada de Capacitación en producción sustentable y biodiversidad en el marco del Proyecto FIC "Transferencia Integración de la Biodiversidad a la Fruticultura» (IDI30428004)" dirigido por el profesor Eduardo Arellano.

Durante la mañana de desarrolló un Taller de capacitación titulado "Producción agrícola y biodiversidad: Actualización en procesos de certificación" dirigido a profesionales vinculados con el sector agrícola y medioambiental, con exposiciones del Dr. Eduardo Arellano, Andrea Araya Gerente de sustentabilidad de Subsole y Hebert Flores asociado de Rainforest Alliance para Suramérica.

Durante la tarde se realizó una actividad en el predio Santa Teresa, uno de los beneficiarios del proyecto, dirigida por la Dra. Rosanna Ginocchio co-investigadora del proyecto. El objetivo principal fue mostrar la experiencia piloto Unidad de Integración de Biodiversidad (UIB), que considera la revegetación con flora nativa y medidas para promover fauna benéfica en zonas no productivas intra prediales. Esta instancia además, contó con la participación de los trabajadores de Santa Teresa, quienes pudieron compartir sus experiencias vinculadas al proyecto.

Además de la excelente convocatoria, la experiencia permitió la vinculación y discusión entre actores del sector público, empresas privadas y académicos en torno a sistemas productivos sustentables.

La Facultad participó con un stand en el Día de la Fauna Chilena en el Museo de Historia Natural

not dia faunaMuy visitado estuvo el stand de la facultad que participó en la celebración de Día de la Fauna Chilena, mostró el trabajo de investigación que realiza el departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente junto a la exhibición de equipos de radiotelemetría, cámaras trampa, cráneos de especies nativas entre otras cosas. Otras de las actividades fue la realización de un taller de huellas de animales silvestres en yeso. Además, se les entregó a los asistentes las publicaciones de difusión de la serie Fauna Australis en CD.

En esta actividad participaron 30 instituciones representadas por ONGs, pequeñas empresas que promueven la fauna, revistas de naturaleza y ONGs internacionales, Museo de Historia Natural y Conaf. Además, contó con la presencia del Ministro del Medio Ambiente, Sr. Marcelo Mena.

Página 256 de 484